SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número38Zoom y la educación en ciencias de la salud: ¿medio o mensaje? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

CENTENO, Angel M.  e  PAZ GREBE, María de la. El currículo oculto y su influencia en la enseñanza en las Ciencias de la Salud. Investigación educ. médica [online]. 2021, vol.10, n.38, pp.89-95.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2021.38.21350.

El currículo oculto puede ser definido como aquellos aprendizajes no planificados que ocurren a lo largo de la enseñanza. Su estudio se inició a fines de los 60 en USA, no obstante, solo en los últimos años se ha convertido en objeto de interés para investigadores de diversas disciplinas y en especial para la Educación Médica. Pese a lo anterior no existe aún en la actualidad una aproximación única al tema, así como acuerdo respecto a su significado y utilidad. Este artículo surgió con el objetivo de realizar una contribución para avanzar en su comprensión como un fenómeno multidimensional que cumple un papel en la formación y que por ello debe ser identificado y descifrado. Para esto se intentó hacer una revisión de algunos de los principales aportes disponibles en la literatura acerca del currículo oculto. Dicha revisión permitió concebir el currículo oculto como la expresión de aspectos de la cultura y del contexto institucional que hacen posibles aprendizajes inesperados para los estudiantes. En esta misma línea, es un agente o vehículo potencial de socialización que facilita o promueve la interiorización de reglas, normas y valores que son propios de la profesión. Existe una interesante relación entre el currículo oculto y el profesionalismo médico, en la medida que la adquisición de los valores de la profesión requiere de aprendizajes complejos los cuales muchas veces ocurren en escenarios y contextos imprevistos y por fuera de lo que estaba formalmente planificado. Identificar el currículo oculto y reconocer su influencia en la enseñanza es un desafío para las facultades de Ciencias de la Salud, cómo incorporarlo al currículo formal es una tarea pendiente, en esto los estudiantes parecen tener un papel esencial.

Palavras-chave : currículo oculto; impacto en la enseñanza; aprendizajes inesperados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )