SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número33Teorías implícitas sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de profesores de medicinaConvergencias disciplinarias en la formación médica: comunicación y derecho para reducir la práctica médica defensiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

CADENAS-SALAZAR, Rosalía; CARRILES-ORTIZ, Martha Guadalupe  e  DIAZ-TORRES, Yaneth M. E.. Barreras percibidas por los médicos de primer nivel de atención, para realizar cursos en línea. Investigación educ. médica [online]. 2020, vol.9, n.33, pp.72-78.  Epub 02-Dez-2020. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2020.33.18154.

Introducción:

La baja inscripción a los cursos en línea promovidos por el IMSS para los médicos de primer nivel de atención, en el año 2014; donde solo el 23% de médicos de atención primaria se inscribió en algún curso en línea y de éstos sólo el 30% terminó dicho curso.

Objetivo:

Se indagó sobre las barreras percibidas por el personal médico del primer nivel de atención para la inscripción a cursos de modalidad en línea en la delegación Querétaro.

Método:

Estudio fenomenológico donde participaron 11 médicos de atención primaria. Se utilizó como técnica la entrevista, y el análisis se realizó con técnica de triangulación.

Resultados:

Se identificaron 4 categorías con 18 subcategorías. De la categoría barreras personales, predominó la subcategoría: la organización del tiempo (81%) y la preferencia (72%); en barreras laborales: la falta de difusión (81%) y la carga laboral (72%); de las barreras tecnológicas destacaron los problemas con la plataforma educativa institucional (45%); finalmente en las barreras didácticas, predominó la planeación de los cursos (72%).

Conclusiones:

Las barreras percibidas con mayor frecuencia por parte de los médicos de primer nivel de atención fueron la organización del tiempo, la falta de difusión, la preferencia, la carga laboral y la planeación del curso.

Palavras-chave : Educación a distancia; médicos de familia; educación médica; barreras de educación en línea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )