SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número16Empatía según la escala de Jefferson en estudiantes de Medicina y Enfermería en VenezuelaTres siglos después… ¿Es vigente el arbitraje por pares en las publicaciones científicas? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

VARGAS-TERREZ, Blanca E.; MOHENO-KLEE, Vanessa; CORTES-SOTRES, José F.  e  HEINZE-MARTIN, Gerhard. Médicos residentes: rasgos de personalidad, salud mental e ideación suicida. Investigación educ. médica [online]. 2015, vol.4, n.16, pp.229-235. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2015.08.001.

Introduccion

El estrés es una condición presente en la formación médica de posgrado; sin embargo, la manera de reaccionar ante los estresores depende de los rasgos particulares de personalidad. Ambos aspectos, así como otras características sociodemográficas y el tipo de especialidad, son factores que intervienen en el desarrollo de sintomatología psiquiátrica en los residentes de diferentes especialidades.

Objetivo

Explorar la influencia de la personalidad y los factores sociodemográficos, en la salud mental y la ideación suicida en médicos residentes.

Método

Estudio transversal, descriptivo y correlativo. La muestra fue de 981 residentes de 1er y 2o año, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se utilizó el Inventario NEO FFI-R (60 ítems) para medir rasgos de personalidad, Symptom Check List 90 R (SCL-90-R) para las variables clínicas, y 3 preguntas sobre ideación suicida.

Resultados

El perfil de personalidad para la muestra total fue de bajo neuroticismo y alta diligencia; en el análisis de clusters las especialidades que presentaron mayores porcentajes en el perfil de personalidad en riesgo (19.6%) fueron: urología (38.9%), psiquiatría (34.1%), medicina legal (27.8%), medicina familiar (27.4%), medicina crítica (25.9%) y anestesiología (25.0%). El 20.2% presentó una puntuación ≥ T65 en al menos una escala del SCL-90-R; los residentes de cirugía oncológica presentaron la media más alta del Índice Global de Severidad (IGS), seguido de psiquiatría y anestesiología. Sólo un 8.0% fueron casos positivos en las preguntas de ideación suicida. De los 78 casos de psicopatología, el 50.1% pertenece al cluster de perfil en riesgo de psicopatología.

Conclusiones

En los residentes que presentaron psicopatología global e ideación suicida predominan los rasgos de personalidad de tipo neurótico. En especialidades consideradas de alto estrés existe un mayor porcentaje de individuos con personalidad neurótica. Los hombres presentan prevalencias mayores globales de psicopatología al igual que los residentes sin pareja.

Palavras-chave : Salud mental; Ideación suicida; Rasgos de personalidad; Estudiantes de posgrado; Especialidades médicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )