SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número16Desarrollo personal en estudiantes de primer año en ciencia forense. Universidad Nacional Autónoma de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

OSORNIO-CASTILLO, Leticia et al. Autoevaluación de los profesores de clínica integral de medicina sobre su desempeño docente. Investigación educ. médica [online]. 2015, vol.4, n.16, pp.183-189. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2015.04.003.

Introducción

Dadas las necesidades de la sociedad actual, es innegable que para lograr la mejora de la calidad educativa se hace indispensable la reflexión crítica del profesor sobre desempeño docente.

Objetivo

Describir la autoevaluación que hace el profesor de clínica integral de la carrera de médico cirujano sobre su desempeño docente.

Método

Estudio cuantitativo de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal; participaron 381 profesores de los 4 niveles de ciclos clínicos de la carrera de médico cirujano a quienes se les aplicó de manera grupal una escala de autoevaluación docente previo consentimiento.

Resultados

Se presentaron diferencias estadísticamente significativas al comparar por ciclo, se autoevaluaron mejor los docentes del cuarto ciclo. En técnicas didácticas todos los ciclos se evaluaron más bajo; no se presentaron diferencias estadísticamente significativas por género, aunque se autoevaluaron mejor los profesores. Con respecto a la antigüedad también se encontraron diferencias estadísticamente significativas: los que tenían entre 20 y 30 años de antigüedad docente se evaluaron con menor puntaje.

Conclusiones

Los docentes de clínica integral, en lo referente a su desempeño docente, reconocen la necesidad de diversificar el uso de técnicas didácticas, consideran que fundamentan las actividades clínicas y que están comprometidos con la enseñanza.

Palavras-chave : Docentes; Medicina; Autoevaluación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )