SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número5Discriminación y violencia contra los estudiantes de medicina de la Universidad de CaldasTendencias en educación médica continua a distancia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

GONZALEZ-GUZMAN, Rafael. Nueve puntos para la reflexión educativa. Investigación educ. médica [online]. 2013, vol.2, n.5, pp.42-49. ISSN 2007-5057.

Se presenta una revisión del trabajo de varios autores (entre ellos pedagogos, psicólogos educativos, filósofos, profesores y responsables de instituciones educativas), relativa a nueve aspectos educativos de gran importancia en la organización escolar y en la práctica docente. Se parte de una definición general sobre qué es aprender y el efecto que tiene la respuesta en las formas de organización escolar. A partir de ello, se abordan varios temas relacionados con el aprendizaje y la actividad docente. Se revisan así, la motivación para el estudio, sus tipos y límites; las formas de evaluación y el impacto que tienen en las formas de aprendizaje; la naturaleza del trabajo del docente; la competencia entre alumnos, profesores y escuelas, y su relación con la excelencia académica; el efecto Pigmalión en la docencia, el aprendizaje y la organización escolar, en particular en lo referente a los grupos "homogéneos"; el papel de los textos en el aprendizaje y cómo vivirlos; el papel de la alegría, el sufrimiento y la tristeza en el aprendizaje y su impacto en la organización escolar y la práctica docente; y finalmente algunos rasgos clave del papel de la educación en la mercantilización del mundo actual.

Palavras-chave : Educación médica; motivación; aprendizaje; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons