SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Representaciones sociales de jóvenes universitarios acerca del narcotráfico y la narcocultura en Nayarit índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

ESPINOSA, Julieta. Pensar espacios urbanos: usos de la vivienda social. Intersticios sociales [online]. 2023, n.25, pp.369-395.  Epub 27-Abr-2023. ISSN 2007-4964.

El desarrollo industrial y económico requirió la organización y distribución del espacio, incluido el de las viviendas. En este texto, desde una perspectiva genealógica, se describe y analiza el uso de las políticas y distribución de la vivienda social. En los países occidentales, las políticas de vivienda social empiezan en la última década del siglo XIX, continúan a lo largo del siglo XX y cambiarán con el nuevo milenio. En América Latina, los programas de vivienda social se inician en el siglo XX y producirán segregación residencial, apoyarán intereses de gentrificación y serán la vía para controlar posturas críticas al estado. Saberse acreedor al derecho a la vivienda produjo trabajadores dispuestos a luchar por su cumplimiento; otra actitud resulta cuando las sociedades legitiman que los habitantes en condiciones vulnerables solo pueden aspirar a la supervivencia.

Palavras-chave : espacios urbanos; vivienda social; segregación residencial; subjetivación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )