SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Gobierno dividido, ¿cabildo abierto?: estudio de caso de los regidores de demarcación en MéxicoMadre solo yo. Abuelas y sustracción familiar de infantes en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

VASQUEZ MEJIAS, Ainhoa Montserrat. Perro muerto de Boris Quercia y Entre lutos y desiertos de Gonzalo Hernández: narcoliteratura chilena como denuncia de los crímenes del neoliberalismo. Intersticios sociales [online]. 2020, n.19, pp.321-345.  Epub 25-Fev-2020. ISSN 2007-4964.

El formato de narcoliteratura, tan común en países como México y Colombia, ha sido adoptado por ciertas narrativas chilenas de los últimos cinco años, con la finalidad de denunciar los crímenes del sistema neoliberal. Perro muerto (2016) de Boris Quercia -que relata la lucha del detective Quiñones por desmantelar una red de prostitución y pedofilia- y Entre lutos y desiertos (2016) de Gonzalo Hernández -que revela la explotación, despojo y asesinatos cometidos por mineras transnacionales- son novelas que se valen de la narcoliteratura no solo para referir al problema del narcotráfico en Chile sino, principalmente, para reflexionar y cuestionar un neoliberalismo despiadado que ha traído, como consecuencia, precarización y muerte.

Palavras-chave : narcoliteratura; neopolicial; neoliberalismo; violencia; literatura chilena.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )