SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número7Migración interna e indígena en México: enfoques y perspectivasConstrucción y acceso a la vivienda en México; 2000-2012 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

GARCIA PEREYRA, Rutilio. Discurso y violencia: "El Látigo" del catolicismo. Intersticios sociales [online]. 2014, n.7, pp.1-22. ISSN 2007-4964.

Este artículo tiene como objetivo mostrar la violencia discursiva que Rafael Esquer1 expuso en la columna periodística "El Látigo" que le publicaba Silvestre Terrazas en su periódico La Patria, editado de 1919 a 1925 en la ciudad de El Paso, Texas. La columna era firmada con el nombre de Rafael Esquer Soldado de Cristo e incitaba a los católicos a defender su creencia no sólo en lo ideológico sino que abiertamente les aconsejaba a defenderla violentamente. El título Soldado de Cristo, de Esquer, era provocador e incitante por el tipo de relación entre la Iglesia católica y el Estado mexicano, que atravesaba por momentos difíciles que desembocaron en el exilio de notables miembros del clero católico y actos de represión contra creyentes católicos que se manifestaban en varios estados del país, entre ellos, Jalisco y Michoacán. Autonombrarse Soldado de Cristo enfatizaba la creencia católica de Esquer, mientras que, por otra parte, se entendía como un mensaje para el Estado para subrayar que la Iglesia católica tenía su defensa no sólo en las creencias religiosas, sino que también había personas dispuestas a ostentarse como soldados, si así lo requería la circunstancia.

Palavras-chave : violencia; discurso; Iglesia; catolicismo; periodismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons