SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1“Renaciendo”: Intervención Narrativa para la Mejora de la Satisfacción Personal y Laboral de Personal de EnfermerasPropiedades Psicométricas del Weight Loss Motivation Questionnaire en una Muestra de Estudiantes Universitarios Mexicanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta de investigación psicológica

versão On-line ISSN 2007-4719versão impressa ISSN 2007-4832

Resumo

VALENCIANO-SALAS, Iliana et al. Etapas de Cambio en el Uso de la Mamografía y Creencias de Salud en Mujeres Mexicanas. Acta de investigación psicol [online]. 2022, vol.12, n.1, pp.19-28.  Epub 24-Abr-2023. ISSN 2007-4719.  https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2022.1.398.

El objetivo de la investigación fue identificar la asociación entre las variables sociodemográficas y las etapas de cambio para el uso de la mamografía y evaluar si existen diferencias entre las dimensiones del modelo de creencias en salud y las etapas de cambio. El diseño de este estudio es transversal descriptivo, se realizó de enero de 2017 a enero de 2018, incluyó a 612 mujeres de 40 años en adelante que asistían a un hospital de atención terciaria en el noreste de México. Las participantes firmaron el consentimiento informado y respondieron a la escala del modelo de creencias en salud y seleccionaron la declaración que mejor reflejaba su experiencia con la mamografía. La asociación entre las variables sociodemográficas y clínicas y las etapas de cambio de la mamografía se evaluó mediante X2, y los grupos de etapas de cambio se compararon mediante pruebas post hoc de ANOVA unidireccional y Games-Howell. Se encontró una asociación significativa entre la edad y las etapas de cambio de acción y mantenimiento. Los métodos de detección del cáncer de mama, como la autoexploración de mama y el examen clínico de mama, fueron más comunes entre las mujeres en las etapas de mantenimiento y recaída. Se obtuvieron diferencias significativas entre las etapas de pre-contemplación y las etapas más avanzadas en todas las dimensiones de creencias de salud, excepto en la seriedad percibida p <.001. La autoeficacia y la motivación para la salud fueron diferentes entre las mujeres en la etapa de contemplación, mantenimiento y recaída. La identificación de las etapas de cambio para la adopción de mamografías puede ayudar a desarrollar e implementar estrategias de intervención más efectivas. Además, la autoeficacia percibida y la motivación para la salud pueden aumentar la adherencia a la mamografía como método de detección del cáncer de mama.

Palavras-chave : Mamografía; Etapas de cambio; Modelo transteórico; Modelo de creencias de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )