SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número1Coccoloba burkeae and C. najarroi, two new species of Coccoloba sect. Coccoloba (Polygonaceae) from MexicoArvenses en cultivos de maíz de temporal en las tres provincias biogeográficas del estado de Aguascalientes, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

ALVARADO-CARDENAS, Leonardo O.; NUNEZ-OBERG, Marcos Bodo  e  ISLAS-HERNANDEZ, C. Sofía. Nuevo Gonolobus (Apocynaceae, Asclepiadoideae, Gonolobeae, Gonolobineae) para la Faja Volcánica Transmexicana, Puebla, México. Bot. sci [online]. 2024, vol.102, n.1, pp.223-233.  Epub 13-Fev-2024. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3345.

Antecedentes:

Se realizaron salidas de campo a Puebla y se encontró una planta trepadora perteneciente a Gonolobus que no coincidía morfológicamente con ninguna otra especie del género. Aquí se propone una nueva especie y se compara con las especies de G. cuajayote y G. jaliscensis.

Preguntas:

¿Son nuevas para la ciencia las plantas de Gonolobus colectadas en la Sierra de Tentzo, Puebla? ¿Cómo se distinguen de otras especies del género, cuál es su distribución y estado de conservación?

Especies de estudio:

Gonolobus sp. nov.

Sitio y años de estudio:

Parque Estatal Sierra del Tentzo, estado de Puebla, México.

Métodos:

Se realizó la descripción y análisis morfológico de las plantas. Con base en el concepto cohesivo de especie se comparó con taxones afines y se generó la clave de identificación. Se estableció una categoría de vulnerabilidad para la especie.

Resultados:

Gonolobus volcanicus se propone como una especie nueva para México. La especie se distingue por la densa pubescencia de la corola y anillo faucial, la forma de los apéndices dorsales de las anteras, así como por su distribución. Se proporciona la descripción morfológica de la especie nueva, imágenes, mapa de distribución geográfica y estado de conservación. Se incluye una clave de las especies de Gonolobus presentes en Puebla, junto con las especies similares.

Conclusiones:

Gonolobus volcanicus se reconoce como una especie nueva para la ciencia. Este descubrimiento incrementa a 46 el número de especies de Gonolobus registradas para el país y representa la primera especie del género endémica de Puebla.

Palavras-chave : endemismo; estado de conservación; Flora de Puebla; UICN.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )