SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número1Automated monitoring of pollen quality in Douglas fir using digital images: applications for handling and storageCoccoloba burkeae and C. najarroi, two new species of Coccoloba sect. Coccoloba (Polygonaceae) from Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

MORALES-GARDUNO, Luis  e  VILLASENOR, José Luis. Variación morfológica foliar de Brickellia sección Barroetea (A. Gray) E.E. Schill. & R. Scott y especies afines. Bot. sci [online]. 2024, vol.102, n.1, pp.189-210.  Epub 13-Fev-2024. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3350.

Antecedentes:

Las hojas han sido utilizadas para definir secciones en el género Brickellia, lo que permite postular su valor taxonómico en grupos monofiléticos, así como identificar el grado de similitud morfológica entre especies y secciones en un contexto taxonómico y filogenético.

Preguntas:

¿Las especies de Brickellia sección Barroetea se pueden diferenciar con las formas de las láminas foliares?, ¿La sección se reconoce de las demás secciones del género con base en la forma foliar? ¿Las formas foliares son un rasgo conservado en el género Brickellia?

Especies de estudio:

Se utilizaron seis especies de la sección Barroetea y 19 especies de otras secciones de Brickellia y géneros relacionados (Ageratina y Carminatia).

Métodos:

Se realizó un análisis linear discriminante y un filomorfoespacio para conocer las diferencias y evaluar la conservación de la forma foliar.

Resultados:

Las especies de la sección Barroetea presentaron diferencias significativas a nivel específico, excepto en Brickellia sonorana. Las especies evaluadas de las secciones Barroetea, Brickellia, Coleosanthus, Leptanthodium y Xerobrickellia tienden a formas ovado-deltoideas, excepto Microphyllae donde son reniformes, en Phanerostylis ovadas o elípticas y en Gemmipedium y Kuhnia lineares. El filomorfoespacio muestra un traslape entre las secciones analizadas; las secciones ancestrales muestran un cambio morfológico mayor que las secciones de reciente diversificación y la conservación de la forma foliar no se confirmó estadísticamente.

Conclusiones:

La mayoría de las especies de Brickellia sección Barroetea se pueden diferenciar entre ellas, pero no de las demás secciones del género Brickellia. Las formas foliares no se conservan en las secciones del género.

Palavras-chave : conservación de la forma; filomorfoespacio; morfometría geométrica; modelo Browniano; plantas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )