SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número4Microsporogénesis, microgametogénesis y morfología del grano de polen de Fouquieria fasciculata (Fouquieriaceae, Ericales)Una nueva especie tropical de Aphyllon (Orobanchaceae: Orobancheae) de Chiapas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

ANGUIANO-CONSTANTE, Marco Antonio et al. Diversificación en Lycianthes moziniana (Capsiceae, Solanaceae). Bot. sci [online]. 2023, vol.101, n.4, pp.1158-1174.  Epub 30-Out-2023. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3301.

Antecedentes:

Lycianthes moziniana (Capsiceae, Solanaceae) es endémica y tiene amplia distribución en México. Su apariencia morfológica y la evidencia molecular sugieren tres variedades (L. moziniana var. margaretiana, L. moziniana var. moziniana y L. moziniana var. oaxacana).

Hipótesis:

Lycianthes moziniana se integra por linajes independientes que corresponden a las tres variedades.

Especie de estudio:

Lycianthes moziniana (Dunal) Bitter.

Sitio de estudio y fechas:

México desde 2017 hasta 2021.

Métodos:

Medimos 11 caracteres de 207 especímenes de herbario. Las diferencias se evaluaron con Análisis Canónico Discriminante (ACD), Distancia al Cuadrado de Mahalanobis (DM) y Análisis Clasificatorio Canónico (ACC). Para las preferencias y divergencias geográficas y climáticas, utilizamos 288 registros y cuatro capas.

Resultados:

Dos funciones canónicas explicaron el 100 % de la variación morfológica y siete caracteres mostraron poder discriminatorio. Los valores de DM fueron estadísticamente significativos. En tanto, el ACC recuperó tres grupos por encima del 77 %. La evidencia morfológica demostró la distinción de L. moziniana var. moziniana. En contraste, L. moziniana var. margaretiana y L. moziniana var. oaxacana fueron morfológicamente similares. La prueba de identidad mostró diferencias significativas entre los Modelos de Nicho Ecológico (MNE). La evidencia reveló el aislamiento geográfico y climático. Lycianthes moziniana var. moziniana está muy extendida y tiene superposición intermedia con las otras dos variedades. En tanto, Lycianthes moziniana var. margaretiana y L. moziniana var. oaxacana mostraron el menor traslape.

Conclusiones:

Los datos morfológicos y geográficos sugieren que el proceso de especiación en Lycianthes moziniana es incipiente.

Palavras-chave : Barreras geográficas; delimitación de especies; morfología; ZTM; superposición de nicho.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )