SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número2Comprensión de las perspectivas en la palinología actual: utilizando la ciencia con un discurso prácticoDinámica del uso de suelo y vegetación en paisajes altamente modificados por actividades agropecuarias en el sur de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

SILVA LOPEZ, Gilberto; RUIZ GOMEZ, María Guadalupe  e  GOMEZ DIAZ, Jorge Antonio. Dinámica de la cobertura del manglar en el municipio de Alvarado, Veracruz, México usando una serie de tiempo larga. Bot. sci [online]. 2023, vol.101, n.2, pp.358-373.  Epub 27-Mar-2023. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3093.

Antecedentes:

Los manglares están en constante transformación por procesos ecológicos y antrópicos. El uso de imágenes de satélite a través de la teledetección ayuda a entender y estudiar la dinámica y los cambios espacio temporales de los manglares.

Pregunta:

¿Cuál es la dinámica de la cobertura del manglar en el municipio de Alvarado usando una serie de tiempo larga?

Descripción de datos:

Todas las imágenes disponibles de Landsat.

Sitio y años de estudio:

El municipio de Alvarado, Veracruz desde el año 1985 hasta el año 2021.

Métodos:

Calculamos y estimamos el NDVI para todas las imágenes satelitales Landsat a una resolución espacial de 30 m. Identificamos los patrones en la dinámica del manglar con base en la trayectoria anual usando una serie de tiempo larga.

Resultados:

El promedio anual del NDVI del manglar incrementó linealmente durante el periodo de estudio. El 50 % de la cobertura del manglar (118 km2) está conformada por áreas sin perturbación desde el inicio del periodo estudiado, acumulando entre 25 y 36 años sin cambio. Las áreas con mayor biomasa representan el 0.2 % de la cobertura del manglar en el municipio. Identificamos áreas con buena calidad en la cobertura del manglar los cuales son sitios prioritarios para la conservación.

Conclusiones:

El municipio de Alvarado requiere urgentemente planes y acciones para conservar las zonas con mayor calidad de manglar que aún persisten. Estas zonas deberían protegerse por su importancia para la conservación de la biodiversidad y porque están amenazadas por la expansión urbana y agrícola.

Palavras-chave : altura de dosel; biomasa; conservación; Google Earth Engine; humedal; Landsat.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )