SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número1¿El acceso a los entornos naturales explica las diferencias en el uso de plantas silvestres entre las poblaciones rurales y urbanas?Efectos fisiológicos y microclimáticos de diferentes prácticas de manejo agrícola en el maíz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

MAO, Lihui et al. Desarrollo de marcadores SSR y su aplicación al análisis de la diversidad genética de variedades de Curcuma alismatifolia. Bot. sci [online]. 2021, vol.99, n.1, pp.124-131.  Epub 23-Fev-2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2619.

Antecedentes:

Curcuma alismatifolia es un cultivar ornamental con muchasvarias variedades introducidas en China desde Tailandia en los últimos quince años. C. alismatifolia se usa como flor cortada, flor en maceta o para hacer ramilletes de flores.

Preguntas y/o Hipótesis:

Se dispone de información genética y genómica limitada para esta especie, lo que impide estudios sobre el aumento de su valor ornamental y la resistencia al estrés.

Especies estudiadas:

Curcuma alismatifolia

Lugar de estudio y fechas:

Zhejiang, 2018

Métodos:

Tecnología de secuenciación unicelular de PCR y electroforesis en gel de poliacrilamida.

Resultados:

(A/T)n representó el 43.6 % de los SSR, la proporción máxima, y las repeticiones de mononucleótidos y trinucleótidos fueron los dos tipos de repeticiones más abundantes. Se diseñaron con éxito un total de 3,637 pares de cebadores que flanquean las secuencias de SSR y se seleccionaron al azar 70 conjuntos de cebadores para su validación en 10 variedades. 41 (59 %) de los 70 pares de cebadores amplificaron con éxito los alelos, de los cuales 35 se identificaron como marcadores polimórficos y se utilizaron para evaluar el nivel de diversidad genética y las relaciones genéticas entre las 10 variedades. El análisis de diversidad genética mostró que el número de alelos (Na) en cada locus varió de 2 a 8, con un promedio de 3.97, y que el PIC tenía una media de 0.524 y osciló entre 0.095 y 0.795.

Conclusiones:

La distancia genética entre las 10 variedades varió de 0.30 a 0.96 y en el dendrograma variedades forman tres grupos.

Palavras-chave : Secuenciación de mRNA de longitud completa; desarrollo de primers; unigenes; planta ornamental.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )