SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número4Morfoanatomía de las fases de desarrollo del sicono de Ficus tuerckheimii (subg. Spherosuke, sect. Americanae, Moraceae)Orden Commelinales en Aguascalientes, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

YıLMAZ-CıTAK, Burcu  e  DURAL, Hüseyin. Micromorfología de frutos y semillas del género Iberis L. (Brassicaceae) en Turquía y su utilidad en la delimitación taxonómica. Bot. sci [online]. 2020, vol.98, n.4, pp.584-592.  Epub 09-Fev-2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2573.

Antecedentes:

Este trabajo investiga si la micromorfología de frutos y semillas de ocho especies de Iberis turcas (Brassicaceae) puede usarse como apoyo adicional en la delimitación taxonómica de especies dentro de ese género.

Preguntas y / o Hipótesis:

¿Son de utilidad los caracteres micro-morfológicos de los frutos y semillas de género Iberis para apoyar la delimitación taxonómica de sus especies?

Especies de estudio / Descripción de datos / Modelo matemático:

Se examinaron ocho especies de Iberis de Turquía. Se obtuvieron las características de frutos y semillas y UPGMA se empleó como método de agrupamiento.

Sitio y años de estudio:

15 localidades en Turquía, 2015 a 2019.

Métodos:

Se recolectaron frutos y semillas de ocho especies de Iberis, se almacenaron y posteriormente se midieron y describieron con la ayuda de la microscopía óptica y electrónica de barrido.

Resultados:

Las ocho especies tuvieron diferentes caracteres en los frutos y semillas; particularmente en el tamaño del fruto y la semilla, así como en la forma y ornamentación de la semilla. Hay dos tipos de ornamentación en los frutos, lisos y estriados. La superficie de la cubierta de la semilla tuvo tres tipos: reticulada, reticulada-rugosa y reticulada-papilada, de las cuales la más común fue la reticulada. Una clave de identificación se construyó con base en el análisis de similitud.

Conclusiones:

La morfología del fruto, las dimensiones de la semilla, el color y el patrón de las células epidérmicas, son útiles para apoyar la delimitación taxonómica de las especies de Iberis estudiadas.

Palavras-chave : análisis numérico; brasicáceas; Iberideae; superficie reticulada; taxonomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )