SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número2Factores predictivos de derivación urinaria endourológica en uropatía obstructiva por cáncer cervicouterinoSíndrome compartimental tras nefrectomía parcial laparoscópica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de urología

versão On-line ISSN 2007-4085versão impressa ISSN 0185-4542

Resumo

HERRERO-LOPEZ, Lara et al. Estenosis uretral idiopática en la adolescencia. Presentación de una serie de casos y revisión de la literatura. Rev. mex. urol. [online]. 2023, vol.83, n.2, e04.  Epub 03-Nov-2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v83i2.999.

Objetivo:

Presentar nuestra serie de casos de estenosis uretral idiopática en adolescentes, analizando los tratamientos aplicados y los resultados obtenidos.

Metodología:

Se realizó un estudio retrospectivo de 7 pacientes con estenosis uretral idiopática tratados en nuestro centro entre los años 2000 y 2021.

Resultados:

La edad media en el momento de la cirugía fue de 14.7 años. En el 85% de casos el síntoma principal fue la dificultad miccional. El diagnóstico fue por cistouretrografía miccional seriada (CUMS) en cinco pacientes, y por cistoscopia en dos, localizando la estenosis en uretra anterior en todos ellos. Seis pacientes se trataron mediante uretrotomía endoscópica y uno mediante dilatación con balón. Recidivaron dos pacientes. El tratamiento posterior en ambos casos fue una segunda uretrotomía endoscópica y uno de ellos precisó una uretroplastia posterior. Actualmente 6 de los 7 pacientes están asintomáticos y el paciente de la uretroplastia se está realizando dilataciones periódicas.

Limitaciones:

El número de pacientes es limitado debido a la escasez de esta patología en la infancia.

Valor:

La literatura disponible es bastante limitada. Habitualmente es secundaria a traumatismos o a intervenciones quirúrgicas como la reparación de hipospadias. La etiología idiopática representa menos de un tercio de las estenosis uretrales en adolescentes y es la que mayor controversia presenta en cuanto a su manejo.

Conclusiones:

Se debe sospechar estenosis uretral idiopática en adolescentes sin patologías previas si presentan síntomas como la dificultad miccional. La CUMS puede ayudar al diagnóstico pero una cistoscopia permite diagnosticar y tratar en el mismo acto. La uretrotomía endoscópica debe ser el tratamiento de elección ante estenosis idiopáticas menores de 1 cm, ya que la tasa de éxito es mayor del 85%.

Palavras-chave : Estenosis uretral idiopática; adolescentes; uretrotomía endoscópica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )