SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2¿Es el Visual Prostate Symptom Score (VPSS) tan útil como el International Prostate Symptom Score (IPSS) en la evaluación de los pacientes con síntomas de tracto urinario inferior? Una comparación prospectiva de los dos cuestionariosConcordancia del puntaje de Gleason en biopsia transrectal de próstata vs prostatectomía radical índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de urología

versão On-line ISSN 2007-4085versão impressa ISSN 0185-4542

Resumo

POLANCO-PUJOL, Lucia. Diferencias en las complicaciones según la vía de abordaje y el tipo de nefrectomía en cáncer renal estadio CT1 tratado con cirugía. Rev. mex. urol. [online]. 2021, vol.81, n.2, e04.  Epub 14-Abr-2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v81i2.695.

Objetivo:

Realizar un análisis comparativo de complicaciones postquirúrgicas según la vía de abordaje (nefrectomía abierta y laparoscópica) y técnica (radical y parcial) en pacientes con cáncer renal estadio cT1.

Material y Método:

Estudio retrospectivo de 480 pacientes con tumor renal estadio cT1 intervenidos entre 1990-2010. Se recogieron las complicaciones postquirúrgicas acaecidas en los 60 días posteriores a la cirugía. Se agruparon según la clasificación de Clavien-Dindo, considerándose graves las complicaciones Clavien ≥III. Los pacientes se dividieron en 4 cohortes:1) Nefrectomía radical abierta (NRA); 2) Nefrectomía radical laparoscópica (NRL); 3) Nefrectomía parcial abierta (NPA); 4) Nefrectomía parcial laparoscópica (NPL). Se realizó un análisis univariante y multivariante mediante regresión logística para identificar las variables relacionadas con las complicaciones y posteriormente las variables predictoras independientes.

Resultados:

En 198 (41.3%) pacientes se realizó NRA y en 155 (32.3%) NRL. En cuanto a las nefrectomías parciales 51 (10.6%) casos fueron abiertas y 76 (15.8%) laparoscópicas. Presentaron complicaciones el 20.2% de los pacientes, las más frecuentes Clavien II (13%). El 25.8% de las NRA presentaron complicaciones frente al 16.8% de las NRL (p=0.09). Las complicaciones en las NP fueron similares en cuanto a porcentaje (NPA-15.7%, NPL-15.8%). A pesar de que la NRA presentó más complicaciones (a expensas de Clavien-II) que los otros 3 grupos, no se observaron diferencias entre las complicaciones graves. En el análisis multivariable la NRL se comportó como factor independiente de complicaciones (OR=0.41, p=0.007). En el multivariable Clavien≥III, no se identificó ningún factor predictor ni protector.

Conclusiones:

La NRL con respecto a las otras tres técnicas disminuyó las complicaciones totales postoperatorias a más de la mitad. En las complicaciones graves (Clavien ≥III) no se identificaron factores predictores de complicaciones.

Palavras-chave : Nefrectomía; Laparoscopia; Cáncer renal; Complicaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )