SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número3Manifestaciones clínicas y resultados oncológicos del cáncer renal en un hospital del norte de MéxicoPrevalencia de vejiga hiperactiva en la Ciudad de México. Resultados de un análisis preliminar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de urología

versão On-line ISSN 2007-4085versão impressa ISSN 0185-4542

Resumo

GALVAN-MONTANO, Alfonso Fernando et al. Orquiectomía en pacientes pediátricos. Reporte de 12 años en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México. Rev. mex. urol. [online]. 2018, vol.78, n.3, pp.183-188.  Epub 25-Jun-2021. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.24245/revmexurol.v78i3.1794.

ANTECEDENTES:

Las alteraciones testiculares en pacientes pediátricos son trastornos frecuentes. Estas enfermedades se dividen en congénitas (testículo evanescente y atrofia testicular) y adquiridas (torsión testicular y tumores).

OBJETIVO:

Determinar las causas relacionadas con la práctica de orquiectomía en pacientes pediátricos.

MATERIAL Y MÉTODOS:

Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, llevado a cabo a partir de la revisión de expedientes de pacientes pediátricos operados de orquiectomía en el Hospital General Dr. Manuel Gea González, entre los años 2002 a 2014. Se evaluaron las variables de edad, localización del testículo afectado, reporte de estudios de imagen (ultrasonido o tomografía), complicaciones quirúrgicas, diagnóstico histológico y colocación de prótesis testiculares. En pacientes con diagnóstico de torsión testicular se obtuvo la información del tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas hasta el momento de la intervención quirúrgica y en los pacientes con tumor testicular el antecedente de criptorquidia y tipo de procedimiento quirúrgico efectuado en el testículo evanescente. Para el análisis estadístico se estimaron solamente los porcentajes.

RESULTADOS:

Se registraron 60 expedientes: 24 (40%) con diagnóstico de torsión testicular, 14 (23%) con atrofia testicular, 12 (20%) con tumor testicular y 3 (5%) con testículo evanescente; además, se encontró 1 (1%) caso con resto mülleriano y 6 con testículos normales (5 con diagnóstico preoperatorio de atrofia testicular y 1 con torsión testicular).

CONCLUSIONES:

El porcentaje de pacientes con alteraciones testiculares que requieren orquiectomía es elevado (27%); su principal causa se debe a torsión testicular.

Palavras-chave : Pacientes pediátricos; orquiectomía; alteraciones testiculares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )