SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Efecto del tiempo de lixiviación y posición de las semillas en la germinación y características vegetativas de Moringa peregrina (Forssk.) Fiori índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

BARRERA-RUIZ, Uriel M. et al. Biología de la generación sexual de Loxaulus hyalinus (Hymenoptera: Cynipidae) en encinares de Quercus laeta Liebm. de la Ciudad de México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2023, vol.29, n.2, pp.147-163.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2022.09.067.

Introducción:

Loxaulus hyalinus es un cinípido (Hymenoptera) que ataca encinares (Quercus laeta Liebm.) de la Ciudad de México. La biología y el potencial de daño del insecto se desconoce.

Objetivos:

Describir la biología de la fase sexual de L. hyalinus y sus efectos en Q. laeta, así como enlistar los inquilinos y parasitoides asociados.

Materiales y métodos:

Para determinar el periodo de cada estado de L. hyalinus se recolectaron agallas de ramillas infestadas que se disecaron periódicamente, para describir su desarrollo y la presencia de inquilinos y parasitoides en el periodo 2019- 2022.

Resultados y discusión:

La generación sexual inició a partir de octubre cuando se observaron los primeros síntomas del desarrollo de las agallas en ramillas, y concluyó en mayo del siguiente año, cuando los adultos emergieron. La presencia de una gran cantidad de agallas altera el patrón de crecimiento de la copa de los árboles. Se encontraron dos especies de Synergus como inquilinos y nueve géneros de parasitoides calcidoideos asociados a L. hyalinus.

Conclusiones:

La generación sexual de L. hyalinus se desarrolla en las agallas de ramilla y su único hospedante confirmado es Q. laeta. Dicha plaga no ocasiona la muerte de su hospedante, pero sí afecta severamente la forma de la copa.

Palavras-chave : avispa agalladora; ciclo biológico; cinípidos; parasitoides; plaga forestal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )