SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Cambios en la temperatura y precipitación causados por tres cultivos en el estado de Veracruz, MéxicoCrecimiento en campo de Pinus patula Schltdl. & Cham. como efecto de la poda radicular y los contenedores utilizados en vivero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

GUZMAN-SANTIAGO, Juan Carlos; AGUIRRE-CALDERON, Oscar Alberto  e  VARGAS-LARRETA, Benedicto. Técnicas de estimación del volumen forestal con especial énfasis en los trópicos. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2020, vol.26, n.2, pp.291-306.  Epub 23-Abr-2021. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2019.07.061.

Introducción:

El volumen es una variable importante en la gestión forestal, ya que permite evaluar el crecimiento y desarrollo de los individuos en los rodales.

Objetivo:

Analizar las técnicas de estimación de volumen forestal con énfasis en los trópicos.

Materiales y métodos:

El trabajo se desarrolló con la técnica no probabilística bola de nieve, en la que mediante la bibliografía reportada en una investigación se sugirió la búsqueda de trabajos similares para enriquecer el tema.

Resultados y discusión:

En los bosques tropicales, las variables dasométricas proporcionan información valiosa para estimar el volumen fustal o total mediante xilómetro, fórmulas de Pressler y cubicación en pie, cuerpos dendrométricos, estimación rigurosa, método gráfico o las ecuaciones convencionales y las redes neuronales. La información volumétrica exacta solo se obtiene con la técnica del xilómetro que es la única que permite estimar el volumen mediante el método directo. La técnica de cubicación rigurosa es la más utilizada en los trópicos para obtener el volumen de las secciones, las cuales son ajustadas por las ecuaciones de tipo convencional o de redes neuronales para estimar el volumen total. La mayoría de los investigadores seleccionaron los mejores modelos mediante el coeficiente de determinación, raíz del error medio cuadrático, sesgo, prueba de Durbin-Watson y criterios de información de Akaike y de información bayesiano.

Conclusión:

La selección de los modelos depende directamente de los investigadores; no obstante, la técnica del xilómetro es la única que estima el volumen con el método directo y de manera precisa.

Palavras-chave : bosques tropicales; volumen maderable; xilómetro; cubicación rigurosa; ecuaciones de volumen.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )