SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Biomasa y crecimiento de Pinus cembroides Zucc. y Pinus orizabensis D. K. Bailey & Hawksworth en respuesta al déficit hídricoLa relación entre la calidad de vida, sentido de pertenencia y áreas verdes en ambientes urbanos en la ciudad de Durango, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

CRUZADO-VARGAS, Ana L. et al. Crecimiento de plántulas de regeneración natural de Abies religiosa (Kunth) Schltdl. & Cham. en vivero y variación genética entre procedencias. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2020, vol.26, n.1, pp.85-96.  Epub 03-Mar-2021. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2019.01.013.

Introducción:

Los bosques de Abies religiosa (Kunth) Schltdl. & Cham. en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) sirven como refugio para la mariposa monarca.

Objetivo:

Determinar la viabilidad del crecimiento de plántulas de regeneración natural de A. religiosa en vivero y la existencia de variación genética asociada al gradiente altitudinal entre poblaciones.

Materiales y métodos:

Se recolectaron plántulas recién germinadas de manera natural en un transecto altitudinal (2 960 a 3 450 m) que abarcó seis poblaciones de la RBMM. Las plantas crecieron durante 18 meses en un vivero a 3 000 m de altitud.

Resultados y discusión:

La supervivencia promedio de A. religiosa fue de 75 %. Las plantas mostraron diferencias significativas en la supervivencia (P < 0.0001), altura (P = 0.0430) y diámetro basal (P < 0.0001) entre procedencias; las poblaciones de los extremos altitudinales tuvieron los valores más altos.

Conclusión:

El trasplante de plantas germinadas de manera natural en el bosque a envases para su crecimiento en vivero es viable. El patrón altitudinal fue atípico, ya que las poblaciones de los extremos altitudinales tuvieron el mejor crecimiento.

Palavras-chave : oyamel; gradiente altitudinal; altura de planta; supervivencia; diámetro basal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )