SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Influencia de la temperatura e irradiación en la concentración de almidón en Carya illinoinensis K. Koch variedades Wichita y WesternParticipación comunitaria para la medición de carbono en bosques de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

SUAREZ-VENERO, Gicli M.; AVENDANO-ARRAZATE, Carlos H.; RUIZ-CRUZ, Pablo A.  e  ESTRADA-DE LOS SANTOS, Paulina. Diversidad arbórea y carbono almacenado en sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) en el Soconusco, Chiapas, México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2019, vol.25, n.3, pp.315-332.  Epub 19-Fev-2021. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2018.12.093.

Introducción:

Los rendimientos de cacao (Theobroma cacao L.) en Chiapas, México, aún son bajos, pero pueden ser mejorados con diseños agroforestales que consideren la composición arbórea para garantizar la diversidad y captura de carbono.

Objetivo:

Determinar la diversidad arbórea y el carbono almacenado en tres niveles altitudinales de sistemas agroforestales con cacao en el Soconusco, Chiapas.

Materiales y métodos:

Se establecieron parcelas representativas de 50 x 20 m en tres niveles altitudinales (0 a 50 m, 51 a 100 m y ≥101 m). Las especies se contabilizaron y clasificaron taxonómicamente. Se estimaron el diámetro a la altura del pecho, la altura de cada especie, la diversidad y similitud entre pares de alturas, así como el almacenamiento de carbono.

Resultados y discusión:

La riqueza fue de 35 especies arbóreas seleccionadas por los productores para sombra del cultivo de cacao. Estas se agruparon en 32 géneros y 22 familias. La abundancia fue de 199 árboles; la abundancia por parcela y diversidad fueron mayores en la altura ≥101 m. La menor diversidad estuvo asociada a las alturas con menor equidad entre abundancia y riqueza. El carbono almacenado en la biomasa aérea varió de 224.9 a 362.1 Mg·ha-1; la cantidad fue superior a más baja altura (0 a 50 m).

Conclusiones:

Los sistemas agroforestales presentaron diversidad media a alta. La distribución de las especies, por nivel altitudinal, responde a los intereses de los productores y a la composición del bosque natural. La cantidad de carbono almacenado fue alta, debido a la abundancia, riqueza y dominancia de las especies.

Palavras-chave : Nivel altitudinal; riqueza de especies; composición arbórea; captura de carbono; árboles de sombra.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )