SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Actualización de cambio de cobertura terrestre mediante análisis basado en la elevación y distancia de los asentamientos: Un estudio de caso de Turquía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

BRIZ-DE-FELIPE, Teresa  e  FELIPE-BOENTE, Isabel de. Un enfoque metodológico para áreas verdes urbanas: un caso de estudio en Madrid. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2017, vol.23, n.2, pp.315-328. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2016.03.012.

Introducción:

Los habitantes de las ciudades son conscientes de los efectos positivos que brinda el estar rodeado de naturaleza.

Objetivo:

Se probó un método para la identificación de áreas verdes urbanas y para conocer la actitud de los actores involucrados en el proceso de enverdecimiento tanto de suelo como de altura.

Materiales y métodos:

Se cuantificaron los tejados disponibles para el establecimiento de áreas verdes. Los residentes fueron entrevistados para consultar su opinión y disposición para la instalación y mantenimiento de un tejado verde. El estudio se realizó a través de la evaluación tecnosocioeconómica. El índice de disponibilidad al enverdecimiento (WTG, por sus siglas en inglés) se utilizó para analizar la presencia o ausencia de plantas en los tejados.

Resultados y discusión:

Se propuso un nuevo índice, denominado índice ponderado de evaluación verde (GEWI, por sus siglas en inglés), para medir la "presencia de verde" en un entorno urbano. El índice establece la relación entre el número de tejados y el WTG de los habitantes. Los distritos de Salamanca (Madrid), San Martí (Barcelona) y Nervión (Sevilla) tuvieron mayor GEWI; es decir, mayor presencia de agricultura urbana.

Conclusiones:

La metodología y el índice propuestos muestran las posibilidades de las zonas de estudio para incrementar sus zonas verdes. Algunos factores como disminuir los trámites o facilitar la instalación de azoteas verdes podrían ayudar a lograr tal objetivo.

Palavras-chave : Ciudades verdes; agricultura urbana; azoteas verdes; índice de disponibilidad al enverdecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )