SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Estructura y diversidad de la vegetación arbórea en tres relieves de la costa de OaxacaEndurecimiento de plántulas de Pinus oaxacana Mirov con manejo del riego en vivero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

POMPA-GARCIA, Marín; SIGALA RODRIGUEZ, José Á.  e  JURADO, Enrique. Algunas especies arbóreas de importancia ecológica en México: una revisión documental. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2017, vol.23, n.2, pp.185-219. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2016.05.032.

Introducción:

El reconocimiento de la diversidad florística que México posee a nivel mundial ha propiciado un creciente interés por documentar la importancia ecológica de sus especies.

Objetivo:

En este trabajo se presenta una compilación de la literatura científica en la cual se estudian especies forestales mexicanas por su valoración de importancia, dominancia y abundancia.

Materiales y métodos:

Se recopilaron 161 estudios publicados desde 1980 hasta 2015, mediante buscadores especializados como ISI Web of Science, Science Direct, Google Scholar, Latindex, SciELO y a través de palabras clave predefinidas. Se analizan las tendencias y se sugieren perspectivas de investigación para mejorar el estado actual del conocimiento sobre las comunidades vegetales.

Resultados y discusión:

De acuerdo con el análisis de los estudios, el número de publicaciones incrementó 46 % en los últimos cinco años. Las revistas mexicanas reportan la mayor cantidad de contribuciones (69 %) enfocadas principalmente en la selva baja caducifolia (19 %). Las especies predominantes corresponden a los géneros Quercus (Fagaceae), Pinus (Pinaceae), Acacia (Fabaceae) y Bursera (Burseraceae).

Conclusión:

El incremento de las publicaciones durante los últimos años es evidencia del interés creciente en este ámbito; sin embargo, los trabajos realizados para especies o comunidades vegetales con alguna categoría de riesgo tienen baja frecuencia en la literatura.

Palavras-chave : Composición; estructura; índices ecológicos; ecosistemas forestales mexicanos; compilación; revisión bibliográfica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )