SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Estructura y diversidad de la vegetación arbórea en tres relieves de la costa de Oaxaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

SIMENTAL-CANO, Bernardo et al. Modelos de volumen específicos y regionales para 12 especies forestales en el estado de Durango, México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2017, vol.23, n.2, pp.155-171. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2016.01.004.

Introducción:

La estimación del volumen de árboles individuales es un aspecto relevante en la dendrometría y en la realización de inventarios forestales.

Objetivo:

Se evaluaron diferencias significativas en sistemas de ecuaciones aditivas para la estimación de volumen total de árboles individuales en nueve especies de Pinus (P. cooperi, P. durangensis, P. arizonica, P. leiophylla, P. teocote, P. engelmannii, P. lumholtzii, P. strobiformis y P. herrerae), y tres de Quercus (Q. sideroxyla, Q. durifolia y Q. rugosa), y entre unidades de manejo forestal regional (UMAFOR) cuando se trata de una misma especie.

Materiales y métodos:

Para evaluar si el sistema de ecuaciones difiere entre especies de un mismo género y entre las UMAFOR para una misma especie, se utilizaron dos análisis estadísticos complementarios basados en el ajuste de un sistema reducido y un sistema completo de ecuaciones: la prueba F asociada al método de la suma adicional de cuadrados no lineales y el análisis de significancia de los parámetros.

Resultados y discusión:

Para la mayoría de las especies estudiadas, los sistemas de ecuaciones son significativamente diferentes. Se reporta la necesidad de utilizar modelos regionales en 10 de las 12 especies, exceptuando a P. strobiformis y Q. rugosa.

Conclusiones:

Se recomienda el empleo de un modelo estatal para P. strobiformis y Q. rugosa.

Palavras-chave : UMAFOR; Pinus; Quercus; sistema reducido de ecuaciones; sistema completo de ecuaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )