SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Diversidad de especies arbustivas en una zona semiárida del centro de MéxicoGerminación, infestación y viabilidad en bellotas de Quercus polymorpha (Schltdl. & Cham.) tras un año de almacenamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

GOMEZ-GARCIA, Esteban. Modelos dinámicos de crecimiento para rodales regulares y su desagregación para la estimación de volúmenes y biomasa. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2013, vol.19, n.3, pp.337-350. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2012.08.047.

En este estudio se describe la metodología para desarrollar un modelo dinámico de crecimiento para rodales regulares y su desagregación para predecir volúmenes según destinos comerciales y la biomasa de árboles individuales (total o por componentes). Como ejemplo se toman los modelos desarrollados para rodales regulares de Betula pubescens Ehrh. y Quercus robur L. en Galicia (noroeste de España). La condición de un rodal se describe por las variables de estado; altura dominante, número de árboles por hectárea y área basal. El desarrollo de funciones de transición en diferencias algebraicas permite proyectar dichas variables a cualquier instante futuro. Un sistema de desagregación permite estimar, a partir de las variables de estado, el número de árboles y la altura media por clase diamétrica. Por último, el volumen y la biomasa se estiman desarrollando funciones de salida, que utilizan los diámetros y alturas estimadas en el proceso de desagregación.

Palavras-chave : Betula pubescens Ehrh.; Quercus robur L.; sistema de desagregación; Galicia; España.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons