SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Morfología de estructuras florales relacionadas con la dispersión antitelécora de frutos en Tagetes moorei H. Rob. var. breviligulata VillarrealEstimación de la disociación de Agave cupreata a su hábitat idóneo debido al cambio climático índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

PEREZ-VIVAR, Marcelino A.; GONZALEZ-GUILLEN, Manuel de J.  e  VALDEZ-LAZALDE, J. René. Métodos para determinar la aptitud ecoturística de áreas forestales. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2012, vol.18, n.3, pp.271-289. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2011.03.022.

Una iniciativa de ecoturismo debe basarse en las características biofísicas perceptuales del espacio y en la capacidad del medio para sostener sus actividades. Diversos estudios han planteado metodologías para abordar esta capacidad (aptitud); sin embargo, pocos han abordado un análisis comparativo para determinar su utilidad práctica. El objetivo del presente trabajo fue analizar los métodos empleados en la determinación de la aptitud ecoturística de áreas forestales para la orientación de trabajos futuros. En el análisis se encontraron métodos cualitativos que describen la información relacionada con el problema de estudio, y métodos cuantitativos que se basan en la medición de variables y procesos estadísticos para su análisis. Los métodos cuantitativos presentan ventajas amplias sobre los cualitativos al caracterizar la actividad ecoturística de interés a través de criterios naturales, económicos y sociales e indicadores asociados como topografía, vegetación, hidrografía, geología, cercanía a las poblaciones, e infraestructura. Además, los métodos cuantitativos también generan un valor de aptitud con fines comparativos, siendo así los más deseables para evaluar la aptitud ecoturística. El conocimiento de las cualidades de ambos métodos proporciona un elemento de valoración metodológica adicional a trabajos futuros en el tema.

Palavras-chave : Turismo; ecoturismo; SIG; evaluación multicriterio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons