SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número especialEspecies nativas de Trichogramma (Hymenoptera: trichogrammatidae) colectadas en cultivos agrícolas del norte de MéxicoAplicación de un modelo matemático para predecir y reducción de la erosión eólica en tierras áridas no protegidas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

VILLA-CASTORENA, Magdalena et al. Influencia de la frecuencia del riego en el crecimiento de orégano (Lippia graveolens HKB). Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2011, vol.17, n.spe, pp.183-193. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2010.10.088.

El orégano (Lippia graveolens HKB) es una especie nativa de las zonas áridas por lo que puede ser un cultivo alternativo para las regiones con baja disponibilidad de agua. En este estudio se evaluaron los efectos de cuatro frecuencias de riego (cada 30, 45 y 60 días , y un riego al momento del trasplante) con riego solamente en el trasplante) (T1, T2, T3 y T4, respectivamente) en el crecimiento y la eficiencia de uso de agua. El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. A partir de un almácigo, en condiciones de invernadero, a los 85 días después de la siembra se llevó a cabo el trasplante aplicando una lámina de riego de 15 cm. La respuesta al riego sucedió a los 110 días después del trasplante (ddt). Los valores más altos del índice de área foliar, biomasa seca de hojas, biomasa total por planta y tasa de crecimiento de la planta se alcanzaron al final del estudio, con los máximos valores obtenidos en los tratamientos T1 y T2. Los tratamientos T2 y T4 fueron más eficientes en el uso del agua. Los resultados anteriores sugieren que las plantas de orégano no requieren de riegos frecuentes en las primeras etapas de su crecimiento.

Palavras-chave : Biomasa seca total; tasa de asimilación neta; eficiencia en el uso del agua.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons