SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Desarrollando un sistema de predicción de distribuciones diamétricas para Pinus occidentalis, Sw. en la sierra, República DominicanaOncidium cavendishianum (Bateman), nuevo reporte para la estación científica Las Joyas. Guadalajara, Jalisco, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

CASANOVA-LUGO, Fernando; PETIT-ALDANA, Judith  e  SOLORIO-SANCHE, Javier. Los sistemas agroforestales como alternativa a la captura de carbono en el trópico mexicano. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2011, vol.17, n.1, pp.133-143. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2010.08.047.

Se presenta una revisión relacionada con el papel que juegan los sistemas agroforestales (SAF) como una alternativa para la captura de carbono en los ecosistemas del trópico mexicano. Se presentan los SAF como una estrategia productiva y ecológicamente amigable con el ambiente. Asimismo se resalta la importancia de los SAF en el ciclo global de carbono, argumentando algunos aspectos relacionados con la captura de carbono en la vegetación y el suelo. Finalmente, se describen las perspectivas futuras, en relación con las necesidades de estudio para mejorar la implementación y aprovechamiento sostenible de los SAF. Se concluye que los SAF son una alternativa sostenible que ayuda a incrementar la productividad y contribuyen a mitigar el calentamiento global con una importante contribución en las zonas tropicales.

Palavras-chave : Agroforestería; almacenamiento de carbono; cambio climático; mitigación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons