SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7Identificación y actividad antagónica in vitro de aislados de bacterias contra hongos de importancia agrícolaEfecto del enriquecimiento ambiental sobre el desempeño de lechones en pruebas de ansiedad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista bio ciencias

versão On-line ISSN 2007-3380

Resumo

PINEDA-MARTINEZ, L. F.; LEON-CRUZ, J.F.  e  CARBAJAL, N.. Análisis de tormentas severas y formación de tornados en la región norte de México. Revista bio ciencias [online]. 2020, vol.7, e885.  Epub 18-Nov-2020. ISSN 2007-3380.  https://doi.org/10.15741/revbio.07.e885.

Basado en eventos de lluvia máxima a 1-día y 5-días se puede estimar los sitios de mayor incidencia de tormentas severas, y relacionar con la base de datos de tornados. La región del norte y noroeste de México se caracteriza por tener una alta influencia de las lluvias monzónicas de verano, esto genera días con fuertes lluvias en forma de tormentas mayores a los 20 mm/día. No obstante, el reporte de tornados en esa región es relativamente baja con respecto a la zona centro y sureste del país. Aplicando los índices del Grupo de Expertos en Detección e Índices de Cambio Climático (ETCCDI) para estaciones climáticas del Servicio Meteorológico Nacional, distribuidas de manera homogénea en el norte de México, se calcularon los índices para días con precipitación intensa RX1day, RX5day, R95P y SDII. Adicionalmente se realizó un análisis de la variación espaciotemporal de zonas de inestabilidad a partir los índices K y Gálvez-Davison. El objetivo principal es asociar eventos de lluvia extrema con actividad tornádica, y en su caso, observar condiciones favorables para el desarrollo de tornados en esa región, y de esta manera, obtener conjeturas si éste ‘gap’ en la información esta mayormente asociado a la falta de reportes.

Palavras-chave : Tormentas severas; Tornados; Noroeste de México; Índices de detección; Índices de inestabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )