SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7Detección de Salmonella spp. en carne bovina procedente de rastros tipo inspección federal (TIF) y rastros “No-TIF” en Nayarit, MéxicoCapacidad comercial y factores de competitividad en productores de maíz (Zea mays) en Oaxaca, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista bio ciencias

versão On-line ISSN 2007-3380

Resumo

MARTINEZ SIFUENTES, J. A. et al. Impacto del cambio climático en las áreas con aptitud ambiental para Bouteloua gracilis y Bouteloua repens en México. Revista bio ciencias [online]. 2020, vol.7, e720.  Epub 18-Nov-2020. ISSN 2007-3380.  https://doi.org/10.15741/revbio.07.e720.

Las áreas de pastizal se caracterizan por tener una cobertura de suelo en la que predominan especies de la familia Poaceae, entre las que sobresale el género Bouteloua por su calidad como forraje y sus características ecológicas. La temperatura y la precipitación son determinantes para la productividad primaria neta de los pastizales, en los que el cambio climático podría provocar cambios en la estructura de la vegetación, por lo cual esta investigación se realizó con el objetivo de analizar el impacto del cambio climático en las áreas con aptitud ambiental (EF) para las gramíneas B. gracilis y B. repens en México. Se analizaron dos escenarios de cambio climático, con las rutas de concentración representativas 4.5 y 8.5 en los periodos 2040-2060 y 2060-2080. Se utilizaron 28 variables ambientales con el modelo Maxent para analizar las áreas con EF para ambas especies. Los resultados mostraron que la temperatura media anual aumentará entre 2.8 °C y 5.0 °C, con cambios más acentuados en zonas áridas y semiáridas; la precipitación anual disminuirá entre 3.1 % y 14.4 %, con cambios principalmente en zonas con promedios menores a 600 mm. Debido al cambio climático, se presentarán nuevas áreas con EF en algunas zonas del país y habrá pérdida en otras, aunque de manera general se tendrá mayor área con EF, con incrementos entre 6.2 % y 9.1 % en relación con la superficie actual para Bouteloua gracilis y entre 13.4 % y 16.5 % para B. repens.

Palavras-chave : Bouteloua gracilis; Bouteloua repens; aptitud ambiental; cambio climático; Maxent.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )