SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Woody plant encroachment drives habitat loss for a relict population of a large mammalian herbivore in South AmericaA new bat species of the genus Myotis with comments on the phylogenetic placement of M. keaysi and M. pilosatibialis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Therya

versão On-line ISSN 2007-3364

Resumo

ZEGARRA, Orlando; PACHECO, Jaime  e  PACHECO, Víctor. Distributional patterns of the Brazilian free-tailed bat Tadarida brasiliensis in the Peruvian territory. Therya [online]. 2020, vol.11, n.3, pp.495-507.  Epub 30-Abr-2021. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-20-995.

El murciélago molósido Tadarida brasiliensis tiene una distribución amplia y aparentemente continua en América del Sur. Si bien se ha reportado en varias localidades de ambas vertientes de los Andes peruanos, la distribución potencial de esta especie no ha sido analizada formalmente. Por lo tanto, describimos el patrón de distribución de T. brasiliensis en el territorio peruano y brindamos comentarios sobre la posible influencia de los Andes en su distribución. Recopilamos registros de ocurrencia de museos, estudios acústicos, literatura, GBIF y Vertnet, y seleccionamos localidades para minimizar la correlación espacial. Después de definir un polígono mínimo convexo en base a los registros peruanos como área de calibración, usamos el software Maxent con variables bioclimáticas para construir modelos de distribución de especies. Se evaluaron varios modelos utilizando diferentes métricas y se seleccionó el modelo con el AICc más bajo. Luego, se proyectó este modelo en el territorio peruano .Tadarida brasiliensis es reportada por primera vez en los departamentos de Cajamarca, Piura e Ica. El modelo de distribución potencial mostró dos áreas adecuadas disjuntas, una para la vertiente del Pacífico y otra para la vertiente amazónica de los Andes, pero conectadas por las condiciones idóneas de la región de la Depresión de Huancabamba en el norte de Perú. El intervalo medio de temperatura diurna y la temperatura media anual fueron identificadas como los principales factores limitantes para la distribución potencial de esta especie en este territorio. Tadarida brasiliensis exhibe una distribución discontinua en el territorio peruano. En la parte norte, la zona de depresión de Huancabamba tiene condiciones climáticas que pueden permitir la dispersión este-oeste de esta especie. En las parte central y sur, los picos más altos de los Andes (> 4,500 m) tiene bajas condiciones adecuadas debido al clima extremo. En el este, los bosques amazónicos de las tierras bajas tienen baja idoneidad para esta especie, probablemente debido a las altas temperaturas. Sugerimos que los Andes podrían estar actuando como una barrera biogeográfica que limita la dispersión de esta especie, pero se necesitan estudios genéticos-poblacionales para confirmar esta hipótesis. Identificamos que la temperatura es el principal factor climático que limita la dispersión de este murciélago. En conclusión, T. brasiliensis se asocia principalmente con ecosistemas desérticos y de laderas andinas en el Perú, y destacamos la importancia de incorporar registros acústicos en el análisis de sus patrones de distribució n.

Palavras-chave : Andes; geographic barrier; maxent; potential distribution; suitability.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )