SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número3Registros notables del puerco espín tropical Sphiggurus mexicanus (Erethizontidae) en el estado de Oaxaca, MéxicoTres nuevos registros en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, Oaxaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Therya

versão On-line ISSN 2007-3364

Resumo

CARRERA-TREVINO, Rogelio; MARTINEZ-GARCIA, Luis Fernando  e  LIRA-TORRES, Iván. Primer registro de oso negro Ursus americanus (Carnivora: Ursidae) en un Bosque Tropical Subperennifolio en la Reserva de la Biosfera "El Cielo", Tamaulipas, México. Therya [online]. 2015, vol.6, n.3, pp.653-660. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-15-324.

INTRODUCCIÓN:

En México, el oso negro (Ursus americanus ) es el carnívoro de mayor tamaño y la única especie de la familia ursidae aún presente en el país. Asimismo, es considerado una especie prioritaria para su conservación por el gobierno mexicano a través de la NOM-059-ECOL-2010.

METODOLOGÍA:

Se realizó un muestreo sistemático mediante cámaras trampa entre abril 2013 a abril 2014 en la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. Se colocaron 44 cámaras trampa en 22 estaciones dobles. Se obtuvo el esfuerzo total de muestreo multiplicando el número total de estaciones dobles por el total de días de muestreo. Durante el muestreo, las cámaras fueron revisadas al menos una vez al mes. En cada video detectado, se imprimió la hora y la fecha.

RESULTADOS:

Con un esfuerzo total de muestreo de 8,580 días/trampa; 660 días/trampa para cada mes, se obtuvo 2,701 videos de mamíferos grandes y medianos de la región, así como de algunas aves. De estos registros, ocho videos correspondieron a la presencia de oso negro (U. a. eremicus) en bosques tropicales subperennifolios y a una altura de 372 m en la cabecera municipal de Gómez Farías en la Reserva de la Biosfera El Cielo. Con base en su conformación anatómica, tamaño de los ejemplares y edad, pudimos identificar a cinco diferentes individuos: A) un macho adulto , B) una hembra adulta, C) dos crías y D) un macho juvenil.

DISCUSIÓN:

Estos son los primeros registros de la presencia de oso negro en áreas de bosque tropicales y a una altura menor de los 600 m. Inferimos que la presencia de este carnívoro a esta altura y tipo de vegetación se encuentra asociada al consumo de mango (Mangifera) y maíz (Zea mays) durante la temporada de cosecha, que va de julio a septiembre en el área de estudio. Debido a lo anterior, es posible que en los próximos años se obtuvieran más avistamientos y conflictos con esta especie en la parte baja y tropical de esta área natural protegida.

Palavras-chave : bosques tropicales; fototrampeo; nuevo registro; video.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )