SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Estudio experimental de conexiones columna-losa postensada aligerada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Concreto y cemento. Investigación y desarrollo

versão impressa ISSN 2007-3011

Resumo

PIQUE, Teresa M.  e  VAZQUEZ, Analía. Uso de Espectroscopía Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR) en el estudio de la hidratación del cemento. Concr. cem. investig. desarro [online]. 2012, vol.3, n.2, pp.62-71. ISSN 2007-3011.

Este trabajo es una revisión bibliográfica sobre el uso de Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR) como posible técnica para estudiar la hidratación del cemento. Se compararon trabajos en los que se estudió la hidratación de distintas pastas a edades tempranas. En los mismos se analizó el crecimiento de los productos de hidratación desde que el cemento es mezclado con el agua. Las pastas de cemento utilizadas en dos de los trabajos son modificadas con polímeros por lo que se aprecia el retardo en el crecimiento de uno de los productos de hidratación (hidróxido de calcio) en el tiempo por acción de los polímeros dentro de la matriz de cemento. Los picos más importantes son: el hidróxido de calcio, el yeso, el silicato de calcio hidratado, el carbonato de calcio y el de etringita. El pico a los 3643 cm-1 corresponde al hidróxido de calcio (Ca(OH)2), que se forma mientras las fases de silicato se disuelven. El yeso genera un pico a los 3550 cm-1. Los picos a 1796, 2513, 2875, 2983 y 1350-1550 cm-1 se deben al carbonato de calcio Los carbonatos se ven para los números de onda 1428 cm-1, 878 cm-1 y 736 cm-1. En el rango de 970-1100 cm-1 se observó un crecimiento del silicato de calcio hidratado (C-S-H) a medida que se produce la hidratación. Se han detectado picos a 1225 cm-1 después de la hidratación, que apunta a la formación temprana de etringita.

Palavras-chave : espectroscopia infrarroja; hidratación del cemento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons