SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número23A geografia das oportunidades. O caso das sedes das universidades autônomas em municípios com pouca oferta de educação superiorComparação de perfis de ansiedade matemática entre estudantes mexicanos e estudantes alemães índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista iberoamericana de educación superior

versão On-line ISSN 2007-2872

Resumo

GARCIA, María-Basilisa et al. Relaciones entre formación disciplinar, concepciones sobre el aprendizaje y uso de estrategias metacognitivas en estudiantes universitarios de profesorado. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2017, vol.8, n.23, pp.49-68. ISSN 2007-2872.

Detrás de las acciones y estrategias de las personas para aprender o enseñar, existe un cuerpo teórico no explícito, que se configura a partir de un conjunto de supuestos coherentes o incoherentes entre sí, en función de la relación que exista entre lo que el sujeto dice y lo que hace. Estas representaciones implícitas surgen no sólo de la educación formal recibida, sino de la propia historia educativa de cada sujeto y, en el caso de los docentes, orientan de un modo u otro su práctica, tal como lo indican numerosas investigaciones sobre el tema. En este trabajo se analizan las concepciones sobre el aprendizaje y la utilización de estrategias metacognitivas de dos grupos de estudiantes universitarios de profesorado, provenientes de distintas áreas disciplinares: ciencias humanas y ciencias exactas. Los resultados muestran dependencia de las concepciones de aprendizaje con respecto al dominio de formación disciplinar, situación que se da sólo parcialmente en el caso de la utilización de estrategias metacognitivas.

Palavras-chave : aprendizaje; metacognición; ciencias humanas; ciencias sociales; estudiantes universitarios; Argentina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )