SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número19Ressonâncias políticas em uma cátedra extraordinária na Real Universidade do México do século XVII. A leitura do Methodo medendi de GalenoIncorporando a perspectiva de controvérsia no currículo disciplinar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista iberoamericana de educación superior

versão On-line ISSN 2007-2872

Resumo

SOSA, Mariana-Lucía. Migrantes en el sistema educativo argentino. Un estudio sobre la presencia de alumnos extranjeros en los estudios de nivel superior. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2016, vol.7, n.19, pp.97-116. ISSN 2007-2872.

Históricamente Argentina ha sido y es un país receptor de corrientes migratorias. Especialmente en los últimos años las instituciones que imparten educación superior en el país han visto incrementado el número de alumnos extranjeros, tanto en los estudios de grado como de posgrado. Los distintos procesos de integración regional en los que se encuentra incluida Argentina influyen de manera diversa en la evolución del número de migrantes que deciden vivir en nuestro país. Así mismo, distinto tipo de políticas públicas impulsadas por el Estado influyen no sólo en el número de migrantes sino también en sus condiciones de vida en Argentina. En este marco, este trabajo tiene por objetivos caracterizar el rol del Estado argentino en relación con las políticas educativas que impactan en la población de migrantes, en particular en el nivel superior, así como avanzar en la cuantificación del número de estudiantes extranjeros en la educación superior de Argentina y su distribución territorial, en el contexto de los procesos migratorios recientes.

Palavras-chave : corrientes migratorias; educación superior; Argentina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )