SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31“La mujer no existe”. Sobre la violencia conceptual y simbólica del post-feminismo constructivistaUn breve análisis sobre la construcción del amor en los cuerpos de las mujeres a través del hábito. Atisbos para pensar una ética feminista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Valenciana

versão impressa ISSN 2007-2538

Resumo

GOMEZ CAMPOS, Rubí de María. El debate político-hermenéutico en torno a la violencia sexual y el feminicidio. Valenciana [online]. 2023, vol.16, n.31, pp.249-269.  Epub 28-Abr-2023. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v15i31.705.

La violencia contra las mujeres alcanza su expresión más siniestra en el flagelo de nuestro tiempo: el feminicidio. No obstante, la respuesta social e institucional ha sido insólita. Grandes sectores sociales permanecen impasibles ante el aumento de asesinatos cruentos de mujeres y niñas. Inadmisible desde una concepción de humanidad crítica y consciente de sus posibilidades de realización más alta, la misoginia que sostiene el orden social resulta alarmante. El objetivo del trabajo es comprender la estructura simbólica que alienta la violencia, mediante una reflexión crítica sobre sus posibilidades de transformación. La conclusión a la que llega es que, aunque la estructura simbólica de la dominación sexual opera imperceptiblemente para justificar lo que debería ser condenado de forma generalizada, el desarrollo de la sensibilidad actual ofrece una posibilidad de identificar agravios que antes no se reconocían.

Palavras-chave : orden simbólico; violencia; feminicidio; hermenéutica; misoginia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )