SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3El empleo de cimacios tipo WES y elípticos en vertedores tipo laberinto. Parte IAplicabilidad del modelo SWASH para la propagación y el rebase del oleaje en muro vertical índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

VILLADA-CANELA, Mariana; MARTINEZ-SEGURA, Nain; DAESSLE, Luis Walter  e  MENDOZA-ESPINOSA, Leopoldo. Fundamentos, obstáculos y retos de la participación pública en la gestión del agua en México. Tecnol. cienc. agua [online]. 2019, vol.10, n.3, pp.12-46.  Epub 21-Abr-2021. ISSN 2007-2422.  https://doi.org/10.24850/j-tyca-2019-03-02.

En las últimas tres décadas, la política de la gestión del agua en México se ha reformado para incluir la participación de los actores sociales en el proceso de toma de decisiones. No obstante, la gobernanza del agua recibe fuertes críticas de parte de aquellos que consideran que este enfoque participativo ha disminuido la eficiencia de la toma de decisiones y otros que creen que la participación pública no se incluye de manera eficaz. Para aclarar este debate, identificamos las bases, los obstáculos y los desafíos de la participación pública en la gestión del agua mediante una revisión sistemática de la literatura. Encontramos que las restricciones de dicha participación probablemente están asociadas con: 1) características y contexto de los participantes; 2) diferentes niveles de información y poder; 3) arreglo institucional y reglas del proceso; 4) la falta de recursos para participar, y 5) la falta de motivación y voluntad política. Los desafíos más críticos son: a) la descentralización; b) la conjunción de conocimiento técnico y no técnico; c) el fortalecimiento de las capacidades para la participación, y d) la incidencia del gobierno la toma de decisiones. Con estos elementos elaboramos un marco analítico y presentamos recomendaciones, a fin de mejorar la participación en la gestión del agua en México.

Palavras-chave : toma de decisiones; actores clave; gobernanza del agua; recursos hídricos; política del agua.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )