SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Incertidumbre en los caudales de salida de un modelo hidrológico semidistribuidoEl trasvase Tajo-Segura (1979-2017). Actuaciones para su futuro en España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

ESPINOSA-ESPINOSA, José L. et al. Factores que afectan la producción agrícola bajo riego: cómo medirlos y estudiar su efecto. Tecnol. cienc. agua [online]. 2018, vol.9, n.2, pp.175-191.  Epub 24-Nov-2020. ISSN 2007-2422.  https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-02-07.

Hay varios grupos de factores que afectan el rendimiento de los cultivos agrícolas bajo riego; entre ellos destacan los meteorológicos, los de manejo y los relativos a la variabilidad espacial de los terrenos. Los primeros pueden afectar de forma seria los rendimientos y es poco lo que puede hacerse para aminorar su efecto. Los de manejo dependen en gran parte de las decisiones que tomen los productores y de los medios que disponen para realizar sus actividades. El tercer grupo, que depende de la variabilidad espacial de los terrenos, tiene un notable efecto para los productores que rentan tierras que han sido cultivadas por otros productores o que presentan variabilidad debido a condiciones físicas del suelo y la forma en que se han manejado. En el Distrito de Riego 038 de Río Mayo, en Sonora, México, se le ha dado el seguimiento a los cultivos durante varios años mediante sensores remotos satelitales y se han podido medir los efectos de estos factores, así como generar recomendaciones para aminorar los impactos negativos en los rendimientos. El objetivo de este trabajo es mostrar los resultados obtenidos y la manera de hacerlos del conocimiento de los productores, mediante un visor en Internet.

Palavras-chave : agricultura de precisión; evapotranspiración; índices de vegetación; percepción remota; variabilidad espacial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )