SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número6Análisis de la escorrentía anual y mensual en el río Elqui, Chile, una cuenca semi árida de régimen nivoglaciar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

GONZALEZ-RAMIREZ, Xiomara; HERNANDEZ-ROBLES, Iván A.  e  BARRIOS-PINA, Héctor. Potencial energético undimotriz en nodos costeros de México. Parte 1: estimación energética. Tecnol. cienc. agua [online]. 2017, vol.8, n.6, pp.5-22.  Epub 06-Ago-2021. ISSN 2007-2422.  https://doi.org/10.24850/j-tyca-2017-06-01.

En esta primera etapa de la investigación se explora, analiza y estima el potencial energético del oleaje en aguas costeras mexicanas. La estimación del potencial energético undimotriz desarrollado en este trabajo proporciona un panorama preliminar para el diseño de sistemas de generación distribuida, considerados como sistemas oportunos para el desarrollo regional sustentable. Actualmente la tecnología para el uso de energías renovables a partir de fuentes oceánicas es emergente, lo cual la convierte en una alternativa atractiva para la sustentabilidad energética. México está rodeado por dos océanos, lo que le permite contar con un gran recurso natural, económico y energético; su mar territorial se extiende aproximadamente hasta unos 22.2 km (12 millas náuticas) mar adentro a partir de la línea de costa, por lo que es primordial el análisis y la investigación del potencial energético del oleaje en su mar territorial en la búsqueda del aprovechamiento óptimo para la conversión de energía por oleaje (CEO) a eléctrica; así como proporcionar una perspectiva de lugares atractivos para el reto de implementación y diseño óptimo de micro-redes eléctricas. La estimación de potencia y parámetros, como altura significativa y periodicidad del oleaje obtenidos en este trabajo, se utilizan como datos de entrada para el diseño de generadores eléctricos lineales, dispositivos necesarios para la conversión de energía.

Palavras-chave : aguas someras; conversión de energía de oleaje; energía undimotriz; micro-redes eléctricas; sustentabilidad energética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )