SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2La sustentabilidad de la agricultura de riego ante la sobreexplotación de acuíferosVariabilidad de la huella hídrica del cultivo de cereales, río Cachapoal, Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

GALINDO, Emmanuel  e  PALERM, Jacinta. Sistemas de agua potable rurales. Instituciones, organizaciones, gobierno, administración y legitimidad. Tecnol. cienc. agua [online]. 2016, vol.7, n.2, pp.17-34. ISSN 2007-2422.

Con información obtenida en campo para doce sistemas localizados en cinco municipios, analizamos tamaño o número de tomas servidas y tipo de organización, para su manejo, gobierno y administración, así como las reglas de acceso y exclusión al servicio de agua entubada. El objetivo es comparar cuáles pueden ser los modelos de gestión más apropiados, eficaces y legítimos, y en la práctica quién hace mejor las cosas: la profesionalización de la administración bajo la dirección de gerentes o los mismos usuarios con base en sistemas de conocimiento local. Las evidencias nos permiten afirmar que no existe una correlación directa entre número de tomas servidas y tipo de organización; varios sistemas pueden tener una sola administración centralizada; el arreglo institucional diseñado por los mismos usuarios presenta mayor legitimidad, y ello se traduce en eficiencia para aplicar las reglas de acceso y exclusión.

Palavras-chave : organismos operadores descentralizados; direcciones municipales; comités de usuarios; autogestión; autogobierno; neo institucionalismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )