SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número5Modelación hidrológica del río Tampaón en el contexto del cambio climáticoEstudio del flujo de agua en presas con sobre relajaciones sucesivas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

RAMIREZ-SANCHEZ, Irwing M.; MARTINEZ-AUSTRIA, Polioptro; QUIROZ-ALFARO, Marco A.  e  BANDALA, Erick R.. Efectos de los estrógenos como contaminantes emergentes en la salud y el ambiente. Tecnol. cienc. agua [online]. 2015, vol.6, n.5, pp.31-42. ISSN 2007-2422.

Los contaminantes emergentes son sustancias que tienen el potencial de dañar al ser humano, flora y fauna, y no están regulados por la legislación. Los estrógenos son parte de esta definición, es decir, contaminantes emergentes, que cuando incrementan su concentración en el ser humano o el ambiente causan daño. Los seres humanos están expuestos a concentraciones altas de estrógenos debido a su uso como parte de terapias de reemplazo hormonal o métodos anticonceptivos. Flora y fauna están expuestas a los estrógenos cuando se incorporan al ambiente por descargas de agua residual municipal, efluentes de plantas de tratamiento o por escurrimientos con desechos de la ganadería y otras actividades pecuarias. En este trabajo se presenta una revisión del estado del conocimiento sobre los efectos de los estrógenos en los seres humanos y la vida silvestre. Asimismo, se identifican el origen antropogénico, presencia y características de los estrógenos en el ambiente. Por último, se señalan algunos procesos de tratamiento para reducir o eliminar los estrógenos del agua.

Palavras-chave : estrógenos; ambiente; cáncer; humanos; vitelogenina; vida silvestre; tratamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons