SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Caracterización de aerosoles por quema de biomasa en el sureste de MéxicoMetodología para la asignación concertada de agua (MACA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

ARAGON-AGUILAR, Alfonso; IZQUIERDO-MONTALVO, Georgina  e  ARELLANO-GOMEZ, Víctor. Identificación del comportamiento del daño en pozos usando datos de sus mediciones de producción. Tecnol. cienc. agua [online]. 2014, vol.5, n.1, pp.157-163. ISSN 2007-2422.

El efecto de daño en un pozo es un factor de influencia en la disminución de sus características productivas durante su etapa de explotación. De manera tradicional, el efecto de daño se determina a partir de las ecuaciones para análisis de las pruebas transitorias de presión. Sin embargo, la ejecución de este tipo de pruebas requiere de periodos de tiempo relativamente largos para lograr la estabilización del pozo. Debido a las dificultades para realizar pruebas transitorias de presión, se desarrollaron técnicas para determinar el efecto de daño, usando mediciones de producción, con el fin de evitar el retiro de los pozos de los sistemas de producción. Se presenta la metodología para determinar el efecto de daño usando la curva-tipo geotérmica de influjo y se demuestra su aplicabilidad con diferentes ejemplos. Los datos utilizados fueron obtenidos de mediciones de producción de pozos de campos geotérmicos mexicanos en diferentes etapas de su vida operativa. A partir de los análisis se encuentra que el valor numérico del daño determinado en los pozos seleccionados aumenta en función del tiempo de explotación, lo cual indica un deterioro en sus características productivas. El conocimiento del efecto de daño ayuda a establecer criterios técnicos durante la toma de decisiones sobre las acciones pertinentes que se pueden ejecutar en el pozo (desde simples escariaciones y limpiezas hasta intervenciones mayores, como fracturamientos).

Palavras-chave : curvas de influjo; efecto de daño; pruebas de producción; curvas de salida; curvas características de producción; caracterización del yacimiento; declinación de la producción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons