SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número4Estabilidad de un dique exento semisumergido mediante un modelo físicoRelación entre el nitrógeno y las microcuencas del río Zahuapan, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

CHAIREZ-ARAIZA, Carlos  e  PALERM-VIQUEIRA, Jacinta. Organizaciones autogestivas en los distritos de riego: el caso del módulo III San Jacinto en el Distrito de Riego 017, Durango, México. Tecnol. cienc. agua [online]. 2013, vol.4, n.4, pp.19-46. ISSN 2007-2422.

El presente estudio documenta la presencia de espacios de autogestión desde las primeras intervenciones del Estado mexicano y su progresiva expansión hasta la supresión de Juntas de Agua y, posteriormente, la devolución a los usuarios; también aborda el estudio de caso sobre los pequeños sistemas de riego del módulo III del Distrito de Riego 017 (DR 017), para mostrar que, antes y después de la transferencia, los usuarios han dado continuidad a organizaciones autogestivas. Los resultados obtenidos mediante revisión documental, entrevistas y trabajo de campo muestran que hacia finales del siglo XIX, el Estado mexicano promovió la conformación de una institución de los mismos usuarios para la administración del Sistema de Riego de los ríos Nazas y Aguanaval, sin embargo, un poco después, el reparto del agua a nivel de río quedó a cargo del propio Estado mexicano. En la década de 1930, con el reparto agrario, los nuevos beneficiarios asumen el reparto del agua de los sistemas de riego, debiendo organizarse en una Junta de Agua; posteriormente, en los años sesenta, el Estado mexicano centraliza la operación del DR 017, suprimiendo la autogestión en algunos espacios hidráulicos; no obstante, en otros, la autogestión persistió a pesar de su supresión formal; más recientemente, el diseño de la transferencia no consideró la existencia de la organización autogestiva tradicional, por lo que el módulo San Jacinto ha realizado intentos para incorporarla a su estructura, pagando un salario a los regidores nombrados por los usuarios.

Palavras-chave : Distrito de Riego 017; organizaciones autogestivas; Juntas de Agua; centralización; transferencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons