SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número3Operación de tres presas hidroeléctricas usando curvas guía y programación dinámica estocásticaEstimación de pérdidas de agua en tramos de ríos del sistema Laja-Diguillín en la zona central de Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

MARTIN-VIDE, Juan Pedro et al. Estudio de la dinámica morfológica del río Fluvià: Alcances y métodos frente a la escasez de datos. Tecnol. cienc. agua [online]. 2012, vol.3, n.3, pp.115-133. ISSN 2007-2422.

La dinámica de las formas fluviales (morfodinámica) tiene cada vez más presencia en la planificación de los ríos, pero sus objetivos, alcance y métodos no están consolidados. El río Fluvià en Cataluña (NE de la península Ibérica) tiene una notable movilidad y en él se planea la restauración de meandros cortados por canalizaciones. Este artículo explica en qué consistió el estudio morfodinámico de dicho río, teniendo en cuenta los escasos recursos que se pudieron emplear. Con granulometría y análisis de formas fluviales en el campo, con cartografía y fotografía aérea, y con unas pocas batimetrías, se ha analizado el perfil longitudinal del río, el papel de algunas presas derivadoras en la dinámica fluvial, la disponibilidad de gravas en las barras aluviales del cauce, el movimiento de los meandros y la capacidad de transporte sólido de fondo. También se ha analizado un episodio singular de corte de meandros y cuáles son los riesgos morfodinámicos de una restauración.

Palavras-chave : morfodinámica fluvial; río Fluvià; restauración de ríos; transporte sólido; transporte de fondo; sedimento; meandro; corte de meandros.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons