SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Diseño de zanjas de infiltración en zonas no aforadas usando SIGModelación geoespacial exploratoria en cuencas de llanura: caso de aplicación en la cuenca del Arroyo Dulce, Buenos Aires, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

RAYNAL, José A.. FLODRO 4.0: un paquete de cómputo personal para análisis de frecuencias de caudales máximos anuales. Tecnol. cienc. agua [online]. 2012, vol.3, n.2, pp.41-50. ISSN 2007-2422.

Se presenta un paquete de cómputo para análisis de frecuencias de caudales máximos anuales basado en la aplicación de las hojas de cálculo de uso común provistas por Excel® (Excel es una marca registrada de Microsoft Corporation, Inc.), el cual usa diversas funciones de distribución de probabilidad. El paquete de cómputo maneja la estimación de los parámetros, de los valores de diseño y de sus límites de confianza para varios periodos de retorno por diversos métodos de estimación de parámetros, valores de diseño y límites de confianza. El paquete de cómputo usa hasta tres medidas de bondad de ajuste y produce varias gráficas que ayudan a la comparación visual entre los modelos en competencia. Se incluye en el artículo un ejemplo de aplicación, utilizando la distribución de probabilidad general de valores extremos, y el método de estimación es el de momentos de probabilidad pesada, para demostrar la facilidad de uso del paquete de cómputo.

Palavras-chave : análisis de frecuencias de caudales máximos anuales; hojas de cálculo; funciones de distribución de probabilidad; estimación de parámetros; estimación de valores de diseño; límites de confianza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons