SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Modelos de catástrofe del flujo alrededor de objetos sumergidosResultados de un programa integrado de mitigación de fluorosis en una poblacion controlada de India índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

MARIZZA, Marta S.; RAPACIOLI, Raúl  e  VIVES, Luis. La problemática aluvional en el Alto Valle del Río Negro, Argentina. Tecnol. cienc. agua [online]. 2010, vol.1, n.1, pp.21-34. ISSN 2007-2422.

A medida que la presencia del hombre y sus actividades socioeconómicas se extienden sobre la superficie del planeta, la interferencia con la naturaleza y su dinámica son cada vez mayores, tal es el caso de la ocupación de las márgenes y zonas de desbordamiento de los cursos de agua. En zonas áridas y semiáridas, las crecidas causadas por lluvias intensas y de corta duración originan el desprendimiento, transporte y deposición de material aluvional, con consecuencias catastróficas en aquellas cuencas donde aguas abajo existen asentamientos urbanos. En el Alto Valle del Río Negro, Norpatagonia Argentina, las ciudades han sufrido una expansión urbana sin planificación en las últimas décadas, y han ocupado de manera caótica suelos no aptos para el asentamiento humano permanente. Los fenómenos denominados pluvioaluvionales afectan de manera directa la dinámica urbana y social de estas ciudades. Se hace necesario una adecuación de las obras existentes y un plan de manejo de cuenca que haga posible el desarrollo sustentable de las mismas. Con el fin de elaborar tecnologías adecuadas para la protección futura de las ciudades, en este trabajo se presenta un diagnóstico inicial de la degradación de suelos, a partir de la vinculación de un modelo de pérdida de suelo y un modelo lluvia escorrentía, utilizando técnicas SIG.

Palavras-chave : escorrentía; erosión; sistema de información geográfica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons