SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número27La definición de modulación y sus sentencias de reducción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de filosofía open insight

versão On-line ISSN 2395-8936versão impressa ISSN 2007-2406

Resumo

MONJARAZ FUENTES, Paulina. La visión del todo y la vida espiritual en Edith Stein. Rev. filos.open insight [online]. 2022, vol.13, n.27, pp.119-132.  Epub 20-Jun-2022. ISSN 2395-8936.  https://doi.org/10.23924/oi.v13i27.434.

La imposibilidad de la visión del «todo de sentido» que introdujo el positivismo en relación a lo que es el conocimiento humano ha producido progresivamente no sólo una fragmentación del saber, sino también una fragmentación de la comprensión que cada persona humana tiene de sí misma. Esta visión fragmentada le ha dificultado la misma comprensión de su vida como un continuum, así como la unidad de su acción. A su vez, la visión fragmentada de su ser y de su acción le impide acceder a su dimensión espiritual y a comprenderse desde sí como un «todo de sentido». Bajo dicha fragamentación epistemológica y antropológica, la cultura moderna no proporciona elementos al hombre contemporáneo para acceder a una vida sacramental, si se comprende la vida sacramental como la participación en la misma vida divina (gracia), desde la cual el Espíritu Santo actúa en la persona, y en donde la libertad humana y la gracia pueden actuar conjuntamente sin contraponerse. Bajo dicha fragmentación, la vida sacramental se reduce a un funcionalismo de prácticas religiosas sin vida (sin espíritu), y no a vivir en y por Dios, en el don recíproco entre las Tres Divinas Personas y la persona humana.

Palavras-chave : Edith Stein; gracia; vida espiritual; visión del todo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )