SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número21Procesos de subjetivación en estudiantes de preparatoria como sujetos de derechos sexualesHeteronormatividad y diversidad sexual en la formación del profesorado: Estudio etnográfico en una escuela Normal de la Ciudad de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versão On-line ISSN 2007-2171

Resumo

GELPI, Gonzalo Iván. Confrontación generacional y cuestiones de género: una lucha activa dentro y fuera de las escuelas uruguayas. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2020, vol.11, n.21, 00007.  Epub 03-Mar-2021. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i21.654.

En este artículo se reflexiona sobre el rol que tienen actualmente las cuestiones vinculadas al género en los procesos de confrontación generacional entre los adolescentes y sus adultos referentes en el marco de la construcción de sus identidades, así como también se aborda la politización de la sexualidad con un enfoque de derechos humanos, a partir de la militancia activa de los estudiantes dentro de sus propias escuelas en el nivel de enseñanza media. Para cumplir con el objetivo, se presenta una breve historización del sistema educativo formal en Uruguay, se ahonda en las características de la educación sexual en nuestro país y se retoman conceptualizaciones teóricas sobre la adolescencia en tanto etapa del ciclo de vida. El marco teórico empleado para la elaboración de este escrito es predominantemente multidisciplinario, destacándose la articulación entre autores y autoras del campo de las ciencias de la educación, de las ciencias sociales y de las ciencias de la salud. Asimismo, mencionar que la idea de este trabajo surge con base en: a) la experiencia clínica con población adolescente; b) investigaciones sociales coordinadas en el ámbito educativo sobre género, sexualidad y diversidad sexual en la ciudad de Montevideo; y c) actividades de extensión sobre distintos temas que integran la agenda de género, ejecutadas en instituciones educativas de Enseñanza Media en la ciudad antes mencionada, con población adolescente y docente.

Palavras-chave : educación sexual; enseñanza media; adolescencia; género; ciudadanía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )