SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número21Educación sexual integral en las aulas de Argentina: Un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/asConfrontación generacional y cuestiones de género: una lucha activa dentro y fuera de las escuelas uruguayas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versão On-line ISSN 2007-2171

Resumo

RAMIREZ JIMENEZ, José Eduardo. Procesos de subjetivación en estudiantes de preparatoria como sujetos de derechos sexuales. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2020, vol.11, n.21, 00006.  Epub 03-Mar-2021. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i21.722.

Este artículo de investigación se refiere al proceso de subjetivación en el que estudiantes de preparatoria, pertenecientes a un plantel de Bachillerato General por Competencias de la Universidad de Guadalajara, se asumen como sujetos de derechos sexuales. Con el fin de contribuir a la discusión teórica, en este trabajo se expone la construcción del término sujetos de derechos sexuales. Los datos presentados son parte de un estudio más amplio, enfocado a conocer de manera integral dicho proceso, de manera particular se presentan tanto los significados que las y los jóvenes le asignan a la sexualidad y al “ser joven”. Además, se muestran elementos del currículo que contribuyen a la subjetivación. El trabajo estuvo guiado por una metodología cualitativa y las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la entrevista semiestructurada y la revisión documental. Los resultados indican que los significados son híbridos, en los cuales convergen diversos discursos.

Palavras-chave : subjetivación; sujetos de derechos sexuales; significados; juventud; educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )